viernes, 11 de noviembre de 2016

EL ESTUDIO DEL MERCADO

EL ESTUDIO DE MERCADO
El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de dato se información acerca de los consumidores para detectar sus necesidades de consumo y la forma de satisfacerlas, averiguar sus hábitos de compra (lugares, momentos, preferencias, etc.). Su objetivo final es aportar datos que permitan mejorar las técnicas del mercado para la venta de un producto o una serie de productos que cubran la demanda no satisfecha de los consumidores.
Concepto breve pero imprescindible que marca el rumbo de la empresa. Basándose en los objetivos, recursos, estudios del mercado y de la competencia, debe definirse una estrategia que sea la más adecuada para la nueva empresa. Toda empresa deberá optar por dos estrategias posibles:
Liderazgo en costo: Consiste en mantenerse en los primeros lugares de la lista a nivel competitivo a través de aventajar a la competencia en materia de costos.
Diferenciación: Consiste en crear un valor agregado sobre el producto ofrecido para que este sea percibido en el mercado como único: diseño, imagen, atención a clientes, entrega a domicilio.
  Estrategia Mixta: que debe reunir tres características "precio, calidad y amplitud de gama".
El estudio de mercado primario implica pruebas como  encuestas, investigaciones en terreno, entrevistas u observaciones llevadas a cabo o adaptadas específicamente al producto. Muchas preguntas pueden ser respondidas gracias a un estudio de mercado:
  • ¿Qué está pasando en el mercado?
  • ¿Cuáles son las tendencias?
  • ¿Quiénes son los competidores?
  • ¿Que opinión tienen los consumidores acerca de los productos presentes en el mercado?
  • ¿Qué necesidades son importantes?
  • ¿Están siendo satisfechas esas necesidades por los productos existentes?

El estudio de mercado para la planeación de negocios
El estudio de mercado es para descubrir lo que la gente quiere, necesita o cree. También puede implicar el descubrir cómo actúan las personas. Una vez que la investigación está completa, se puede utilizar para determinar cómo comercializar su producto.
Para comenzar un negocio existen algunas cosas que se deben tener en cuenta:
·         ¿Quiénes son los clientes?
·         ¿Cuál es su ubicación y como pueden ser contactados?
·         ¿Qué cantidad o calidad quieren?
·         ¿Cuál es el mejor momento para vender?

Segmentación del mercado
La segmentación del mercado es la división de la población en sub-grupos con motivaciones similares. Los criterios más utilizados para segmentar incluyen las diferencias geográficas, diferencias de personalidades, diferencias demográficas, diferencias en el uso de productos y diferencias psicograficas.

Tendencias de mercado
Se definen como los movimientos al alza o a la baja del mercado durante un periodo de tiempo.
Es más complicado determinar el tamaño del mercado si estas comenzando con algo completamente nuevo. En este caso se deberá obtener el número de clientes potenciales o segmentos de clientes.
Además de la información acerca del mercado objetivo se debe tener información acerca de la competencia, clientes, productos, etc.
Por último se necesita medir la eficacia del marketing para el producto. Algunas técnicas para esto son:
  • Análisis de los clientes
  • Modelado de opciones
  • Análisis de la competencia
  • Análisis de riesgo
  • Investigación de productos
  • Investigación de publicidad
  • Modelado del mix comercial (Precio, Producto, Plaza, Publicidad)


2 comentarios:

  1. Holam Kari.. Bueno tu tarea le faltaría agregar la información mas especifica, poniendo imágenes como ejemplos para poder entender mejor a que se refiere... Linda noche¡¡¡

    ResponderEliminar
  2. Estimada Karina!
    Gracias por el desempeño dentro del blog tener siempre en cuenta los puntos necesario dentro de un curso lo cual te permitirá tener la información suficiente en el momento que la requieras para lograr un mejor aprendizaje dentro de tu carrera así mismo, es importante tener en cuenta el uso del sistema APA para no recurrir a plagio, te felicito sigue esforzando.
    Atte.
    LC. Viridiana Quintana López.

    ResponderEliminar